No es país para viejos
La Filmoteca nos ofreció el martes pasado una interesante película de Joel y Ethan Coen: “No es país para viejos”, realizada en el 2007. Narra una historia en torno a un maletín con dos millones de dólares que Llewelyn (Josh Brolin) encuentra y decide guardar. Sufre entonces el acoso de los que van detrás de este dinero: un asesino (Javier Bardém), un oficial local (Tommy Lec Jones).
En los Coen son de destacar la dirección de actores y las puestas en escena.
En 1996 realizaron “Fargo” que fue premiada con un Oscar, dos años después “El gran Lebowsski”. En el 2000 nos ofrecieron “O Brother”: una de sus creaciones en que se expresan con mayor exhuberancia. Es de destacar el arranque con las secuencias de los presos trabajando y la de la fuga de los tres protagonistas, interpretados por George Clooney, John Turturro y Tim Blake Nelson.
Tres años más tarde filmaron “Crueldad intolerable”: una narración sobre un abogado estrella donde Joel y Ethan se manifiestan con una gran sobriedad tras la cámara. Hacen uso frecuente de grandes planos generales y de tomas fijas; y prestan mayor atención a la trama narrativa. “No es país para viejos” muestra un menor empleo del humor y de la música. Fue premiada con cuatro Oscar: película, dirección, guión y actor de reparto (este último para Javier Bardém)
La Filmoteca nos ofreció el martes pasado una interesante película de Joel y Ethan Coen: “No es país para viejos”, realizada en el 2007. Narra una historia en torno a un maletín con dos millones de dólares que Llewelyn (Josh Brolin) encuentra y decide guardar. Sufre entonces el acoso de los que van detrás de este dinero: un asesino (Javier Bardém), un oficial local (Tommy Lec Jones).
En los Coen son de destacar la dirección de actores y las puestas en escena.
En 1996 realizaron “Fargo” que fue premiada con un Oscar, dos años después “El gran Lebowsski”. En el 2000 nos ofrecieron “O Brother”: una de sus creaciones en que se expresan con mayor exhuberancia. Es de destacar el arranque con las secuencias de los presos trabajando y la de la fuga de los tres protagonistas, interpretados por George Clooney, John Turturro y Tim Blake Nelson.
Tres años más tarde filmaron “Crueldad intolerable”: una narración sobre un abogado estrella donde Joel y Ethan se manifiestan con una gran sobriedad tras la cámara. Hacen uso frecuente de grandes planos generales y de tomas fijas; y prestan mayor atención a la trama narrativa. “No es país para viejos” muestra un menor empleo del humor y de la música. Fue premiada con cuatro Oscar: película, dirección, guión y actor de reparto (este último para Javier Bardém)
No hay comentarios:
Publicar un comentario