martes, 5 de mayo de 2009

El Bosco y Orwell

Orwell y El Bosco

George Orwell, el autor – en 1938 – de “Homenaje a Cataluña” escribió, once años más tarde una inquietante novela titulada “1984”, sobre la existencia de un mundo totalmente socializado y tecnificado, donde la conducta humana está, eficaz y completamente, controlada.
Hacia el final del libro, Orwell nos presenta uno de los sistemas de control de que se dispone para anular la voluntad de un disidente detenido:
El preso está en su celda, atado solidamente a una silla, le han encajado en el rostro una jaula con unas ratas enormes que chillan sin parar. Cuando se da cuenta de su situación los intestinos parecen deshacérsele.
De momento los bichos rabiosos no le pueden morder. Una trampilla accionada por un resorte le protege. Si el torturador lo aprieta: “Estos bichos, locos de hambre” – le dice – “se lanzarán contra ti como balas. ¿Has visto alguna vez como se lanza una rata por el aire? Así te saltarán a la cara. A veces atacan primero a los ojos. Otras veces se abren paso a través le las mejillas y devoran la lengua…..”
Es un fragmento obsesivo e inolvidable y creo haber encontrado la fuente de inspiración de donde Orwell bebió. Remontémonos al “Jardín de las Delicias”, un complejo cuadro pintado, hacia 1510, por el neerlandés Hieronymus Bosch – llamado El Bosco – (1450-1516) que se encuentra en El Prado:
Si buscamos por entre el abigarrado amasijo de figuras y nos detenemos hacia la zona inferior izquierda, descubriremos el rostro indefenso de un pobre diablo encerrado en una enorme esfera con una sola obertura, donde una rata con una larga cola espera el momento de actuar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario