Podemos acceder a través del texto en catalán, en la excelente versión de X. Bru de Sala. Y también desde la grabación dirigida y realizada por J. M. Flotats.
En la presentación del mismo Flotats podemos leer:
El Misántropo, esta obra maestra de Moliere, impregnada de las relaciones del autor con la voluble Armande Bejart y sus agotadoras luchas contra las envidias de sus enemigos……Un teatro que no se basa, tan solo, en las sutilezas de la palabra y de la psicología, sino también en el dominio de un pensamiento completo y amplio expresado en grandes pinceladas de colores y de ritmos.
Resulta muy ilustrativo leer algunos fragmentos y escucharlos, después, en la grabación. Querría poner un ejemplo, con la escena segunda del primer acto entre Oronte y Alceste cuando aparecen unos ridículos versos del primero:
Quan l’espera s’allarga i s’allarga
l’esperança busca la mort
si no troba refugi en cap port.
Bella Philis, l’espera és amarga
I qui s’espera es desespera
Si se’l treu de polleguera
.
Estas rimas provocan la reacción de Alceste que evoca una vieja canción: Si el Rei m’hagués donat
París, la gran ciutat,
i a canvi em demanés
la que jo estimo més,
li diria: “Senyor,
quedeu-vos amb París
que jo estaré millor
si amb ella sóc feliç, trailá!
Si amb ella sóc feliç”
La pluma de Moliere nos muestra lo peor y lo mejor y los actores contarían con su aplauso si pudiera levantar la cabeza.
En la presentación del mismo Flotats podemos leer:
El Misántropo, esta obra maestra de Moliere, impregnada de las relaciones del autor con la voluble Armande Bejart y sus agotadoras luchas contra las envidias de sus enemigos……Un teatro que no se basa, tan solo, en las sutilezas de la palabra y de la psicología, sino también en el dominio de un pensamiento completo y amplio expresado en grandes pinceladas de colores y de ritmos.
Resulta muy ilustrativo leer algunos fragmentos y escucharlos, después, en la grabación. Querría poner un ejemplo, con la escena segunda del primer acto entre Oronte y Alceste cuando aparecen unos ridículos versos del primero:
Quan l’espera s’allarga i s’allarga
l’esperança busca la mort
si no troba refugi en cap port.
Bella Philis, l’espera és amarga
I qui s’espera es desespera
Si se’l treu de polleguera
.
Estas rimas provocan la reacción de Alceste que evoca una vieja canción: Si el Rei m’hagués donat
París, la gran ciutat,
i a canvi em demanés
la que jo estimo més,
li diria: “Senyor,
quedeu-vos amb París
que jo estaré millor
si amb ella sóc feliç, trailá!
Si amb ella sóc feliç”
La pluma de Moliere nos muestra lo peor y lo mejor y los actores contarían con su aplauso si pudiera levantar la cabeza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario